14 de Diciembre. LLEGADA A CÓRDOBA. MAFALDA TIENE RAZÓN


Nuestras sospechas se confirman, no resulta nada fácil comprar la moto, ni nuevas ni usadas nos ofrecen alternativas rápidas para obtenerla. Tiendas y vendedores, y hasta oficinas públicas afirman, que como extranjeros no podemos adquirir la moto, que necesitamos una residencia legal en el país, y un número de identificación nacional (DNI) Cómo??? Nosotros solo queremos comprar una moto y recorrer el país no pretendemos ni la residencia, ni la nacionalidad, ni viajar con pasaporte Argentino. Nos ofrecen tan variadas como descabelladas soluciones: Comprar a nombre de otro -Señor, somos unos viajeros, no conocemos a nadie en Argentina y aunque lo conociera no quiero imputarle ninguna responsabilidad que no le corresponda… Mmm. entonces ustedes no pueden. Señor, nosotros pretendemos cruzar hacia Chile, si la moto no esta a nuestro nombre, cómo podré cruzar la frontera? Mmm… en este caso la persona que presto su nombre, deberá acompañarlos hasta la frontera y cruzar con ustedes… ¿Cómo? Nosotros sólo queremos comprar una moto y recorrer Argentina!
Señor, nosotros somos unos viajeros, no tenemos residencia legal, no vivimos acá y entramos como turistas, cómo puedo hacer para comprar una moto? Mmmm.. Usted tiene que traer un comprobante de domicilio legal de otra persona, le repito que yo no vivo aquí… mmm. entonces invente uno. Como??? Señor, nosotros no queremos mentir, sólo queremos comprar una moto y recorrer argentina… mmmm… fórmese en la siguiente fila (de 300 personas esperando) y pregunte en donde le pueden dar la información que requiere??? Cómo?? Nos toca nuestro turno el 320 (lo guardamos como souvenir) usted esta en la oficina equivocada (estábamos en el ANSES) necesita ir al AFAP… llegamos al AFIP, usted necesita ir al otro AFIP, … usted necesita ir a preguntara al Registro de Patentes…
MAFALDA TIENE RAZON!!! Esta burocracia Argentina, igualita a la tortuga de Mafalda! En donde los funcionarios no conocen ningún procedimiento y tampoco se preocupan para conocerlo…
En fin, después de 6 oficinas visitadas, y hablado con los departamentos técnicos, de asistencia jurídica y similares (y mis buenas dotes de abogada... esta es Gaby) conseguimos el dichos numero de identificación y probamos nuestra residencia con la factura del hotel… mucho, pero mucho más fácil que el (poner el redoble del tango).
Con nuestros recién adquiridos “documentos oficiales argentinos” cosa que nos parece muy bien, nos da legitimidad, pero que nos da la sensación de la –herencia de las dictaduras del deseo del control absoluto de los ciudadanos… VIGILAR Y CASTIGAR.
Por fin! podemos comprar nuestra moto!! Una semana después compramos la moto, en el lugar que nos ofrece entregárnosla al otra día de la compra, aunque no vaya a creer que nuestro víacrucis burocrático termina acá, ahora ha que esperar la verificación policial, el registro de patente, la entrega de la placa, etc., etc.…
Estamos cansados! la ciudad de Córdoba nos agrada, pero nos pican los pies para iniciar el viaje, decidimos partir el 22 de Diciembre en la moto, sin placas, ni papeles (que no vea esto la policía) nos dicen los vendedores son días de Navidad, no creemos que tengan problemas, salimos apelando a que si nos para un policía, afloren los sentimientos de compasión propios de la época, y no nos quiten nuestra recién adquirida motocicleta.