
Construcción pre-incaica en piedra que trepa por el cerro a modo de fortaleza, con un muro defensivo perimetral. Data del Siglo XII. Toma su nombre de la agrupación agracia prehispánica “Ayllu de Quitor” cuyos campos de cultivo nacen al pie del Pukará. Fue declarada Monumento Nacional en 1982.